Logo_Bitacora_250px

 

 

Presenta disco Aníbal Méndez, cantautor de “valetodo”

Por | en Septiembre 19, 2013

 

“Aceituna” refleja la alegría de ser padre y los pequeños pero importantes detalles familiares

• “Escribir sobre la experiencia de ser padre es un tema riesgoso, es como escribir del amor. Se puede caer fácilmente en lugares comunes y perder la oportunidad de compartir lo que uno busca”, advierte

• Presenta su disco el próximo viernes 27 y sábado 28 de septiembre en San Diego y Tijuana, respectivamente

BitácoraCultural / Tijuana.-

Aníbal Méndez, joven cantautor tijuanense, que define su género musical como “valetodo”, presenta su disco “Aceituna” el próximo viernes 27 y sábado 28 de septiembre en San Diego y Tijuana, respectivamente; abrirá el evento Jorge Allen Ramírez con su guitarra clásica.

Preguntamos a Aníbal qué significa “valetodo” en la música. “Es la combinación libre de cualquier género musical, permitiendo la exploración en cualquier sentido”.

El joven compositor y cantante fronterizo ha participado desde hace más de diez años con diferentes proyectos en la región, desde música latinoamericana y trova, hasta rock. Pero ahora, dice, ha llegado el momento de darle formalidad al trabajo como cantautor, por lo que estrenará su disco “Aceituna”.

“Aceituna” es una combinación de cuentos y canciones; historias de la ciudad que abarcan desde el Arroyo Alamar hasta las situaciones cotidianas muy sencillas pero trascendentes en la vida de una familia, explica Aníbal Méndez.

“Escribir sobre la experiencia de ser padre es un tema riesgoso, es como escribir del amor. Se puede caer fácilmente en lugares comunes y perder la oportunidad de compartir lo que uno busca”, advierte y  puntualiza: “Este disco es un esfuerzo por reflejar la alegría de ser padre y lo grande que pueden ser los detalles pequeños en una nueva familia. El trabajo está inspirado en lo personal pero la intención es que en él nos podamos identificar todos”.

La presentación, nos recordó,  será el próximo viernes 27 de septiembre en Nena’s House en Imperial Beach y el sábado 28 de septiembre en la Casa de los Sueños en Tijuana. Ambos eventos inician desde las 7:00 de la tarde y la asistencia no tiene costo.

El artista es un conversador fácil, le preguntamos acerca de sus primeras o más importantes influencias como cantante.

– Sin duda los grupos en los que he participado –dijo–: Voces del viento, de trova y canto nuevo; Malembe, de música latinoamericana; y Río Verde, de rock en español.

También le preguntamos por sus primeras o más importantes influencias como autor. “No tengo una respuesta concreta. Los cuentos, más que cuentos son observaciones de la vida sencilla cotidiana”, comentó.

¿Se trata entonces de observar la vida y manifestarla en el canto o en un cuento? –preguntamos– ¿por qué esa combinación canto – cuento, de dónde la rescatas?

–Porque son parientes, –respondió–, el chiste es contar historias, puede ser con música o sin música. No siempre se logra, pero el objetivo final creo que debería ser la honestidad como autor o compositor.

Bueno, esta es la pregunta que no se le puede hacer a un creador de arte, pero ahí te va: en el disco hay un tema profundamente emotivo: “Aceituna… niña chiquita…” ¿Cómo le haces para llegar a ese estado tan profundo o qué haces para ser tan expresivo?

–Mirando a los ojos de la Aceituna.

–¿Hay algo que quisieras decirle a los otros padres?… madres… hij@s?

–Que se disfruten y compartan las alegrías con otros. Y si les queda un ratito, que escuchen el disco.

Para más información sobre los eventos y para conocer el trabajo de Aníbal Méndez visita  http://elriosuena.com

 

http://bitacoracultural.com/2013/09/presenta-disco-anibal-mendez-cantautor-de-valetodo/

 

Anuncio publicitario